Informe de Crisis : Madagascar Protestas de la Generación Z
Desde el 25 de septiembre de 2025, jóvenes de Madagascar han salido a las calles para protestar por los cortes de electricidad y la escasez de agua. Inicialmente centradas en los servicios básicos, las manifestaciones se han transformado en un llamado más amplio a una mejor gobernanza y rendición de cuentas, con exigencias de la renuncia del presidente Andry Rajoelina. Las fuerzas de seguridad se han enfrentado con los manifestantes y el gobierno ha sido disuelto, pero la indignación pública continúa. El movimiento juvenil “Leo Délestage” refleja la frustración generacional y la demanda de cambios sistémicos.
INFORMES Y COMMENTARIOS
Stephanie Mwagaza Kasereka
10/3/20252 min leer
Ubicación:
Antananarivo y otras ciudades de Madagascar.
Inicio:
El 25 de septiembre de 2025. La población de Madagascar, principalmente jóvenes de la Generación Z, salió a las calles para exigir sus derechos y llamar la atención sobre los cortes de energía crónicos y la escasez de agua.
Principales actores:
Manifestantes: Principalmente jóvenes, incluidos activistas de “Leo Délestage”, estudiantes y grupos de la sociedad civil.
Gobierno: Presidente Andry Rajoelina, quien recientemente disolvió su gabinete y destituyó al primer ministro Christian Ntsay.
Fuerzas de seguridad: Policía y militares desplegados para hacer cumplir el toque de queda y dispersar a las multitudes.
Otras voces: La Iglesia Episcopal Malgache pidiendo paz; la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) instando a la calma.
¿Qué está Occuriendo?
El 25 de septiembre, los manifestantes llenaron las calles de Antananarivo y otras ciudades para protestar contra los cortes de energía crónicos y la escasez de agua. Inicialmente centradas en los servicios básicos, las manifestaciones se convirtieron rápidamente en un grito más amplio contra la mala gobernanza y la corrupción, exigiendo la renuncia del presidente Rajoelina. Las marchas comenzaron pacíficamente, pero se intensificaron después de que las fuerzas de seguridad usaran gas lacrimógeno y balas de goma, resultando en víctimas (las cifras aún son disputadas). En respuesta, Rajoelina disolvió su gobierno y prometió reformas, pero la ira pública persiste y los manifestantes continúan exigiendo cambios sistémicos.
¿Por qué comenzó?
Las dificultades diarias, incluidos los cortes de electricidad, la falta de agua potable y el aumento del costo de vida, han alimentado la frustración ante años de mala gestión y corrupción gubernamental. Movilizados a través de las redes sociales e inspirados por otros movimientos liderados por la Generación Z en África, los jóvenes organizaron protestas masivas bajo el lema del movimiento “Leo Délestage” (“Cansados de los cortes”).
¿Qué está en juego?
La vida humana está en riesgo si continúan los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Madagascar enfrenta la agitación más grave en años, poniendo en tensión la legitimidad del gobierno. Las protestas también han destacado una creciente brecha generacional, con los jóvenes cada vez más alejados de los líderes. Más allá de las fronteras nacionales, la SADC está monitoreando de cerca la situación, ya que la inestabilidad en Madagascar podría tener repercusiones en toda la región del sur de África.
¿Por qué importa ahora?
Las protestas reflejan la presión pública sostenida sobre el gobierno para abordar quejas de larga data. Con el gobierno disuelto, se están llevando a cabo diálogos con varios grupos de interés para buscar una solución. Las protestas han entrado en una fase sostenida, con los jóvenes negándose a retirarse hasta que se produzcan cambios en el liderazgo. Aunque la disolución del gobierno muestra que la crisis ejerce presión sobre las autoridades, es posible que no satisfaga todas las demandas. El resultado determinará no solo la gobernanza de Madagascar, sino también la trayectoria de los movimientos de protesta liderados por jóvenes en África.
Referencias:
Africanews. (2025, 1 de octubre). Madagascar: las protestas continúan para exigir la renuncia del presidente mientras aumenta la presencia policial. Africanews. https://www.africanews.com/2025/10/01/madagascar-protests-ongoing-to-demand-presidents-resignation-as-police-presence-grows/
AllAfrica. (2025, 26 de septiembre). Madagascar: estallan protestas mortales en Madagascar por cortes crónicos de electricidad y agua. AllAfrica. https://allafrica.com/stories/202509260315.html
Reuters. (2025, 2 de octubre). Los jóvenes manifestantes de Madagascar suspenden las marchas en la capital durante 24 horas. Reuters. https://www.reuters.com/world/madagascar-youth-protesters-suspend-marches-capital-24-hours-2025-10-02/